Rutas ciclistas con el alumnado de 4º


LA CAÍDA RESBALOSA
Hoy el curso 4°eso del IES Luna de la Sierra han realizado una excursión en bicicleta.

12/3/2021 – Los alumnos de 4°eso se han reunido hoy para realizar una actividad al aire libre en bicicleta. En esta han visitado el Peñón del Águila y El Salto. Su trayecto ha sido de 26,32 km en total. Donde han sido acompañados por los profesores de educación física, Pedro Sichar y el profesor de francés, Julien Meyer. En esta excursión una alumna llamada María Mancebo se ha caído después de escurrirse con las piedras en el camino afortunadamente no ha sido nada de gravedad y se ha podido continuar perfectamente con la excursión. En el camino ha habido muchas risas y conversaciones animadas donde todos han participado y lo han pasado genial. También han recordado los hermosos paisajes que tienen en su pueblo y se han sentido orgullosos de ello.También dan gracias a que hallan podido realizar esta excursión en tiempos de pandemia, por supuesto cumpliendo todas las medidas de seguridad.

María Mancebo, 4º ESO


EXCURSIÓN EN BICI

Era un día simple, para algunos era más especial, ya que debido a las medidas con la pandemia, que actualmente tenemos, podríamos salir a hacer una ruta con nuestras bicis, aunque algunas personas no pudieron asistir a dicho evento.
Esta excursión en bicicleta, comenzó sobre las 8 y 30 de la mañana en la puerta del instituto, asistimos mis compañeros y yo, junto con dos docentes del centro. Antes de realizar esta excursión, debíamos asegurarnos, de que nuestras bicis estuvieran en un buen estado.
Antes de utilizar nuestras bicis, nos echamos unas fotos para el periódico digital de nuestro centro y después, nos pusimos nuestro casco, para evitar cualquier golpe y empezar nuestra ruta. Decidimos que quien conocía más la ruta, debía ir delante y nosotros le siguiéramos. Al principio, la ruta se fue haciendo muy amena, ya que íbamos casi todos juntos, haciendo intervalos de descanso, porqué algunos compañeros no estaban acostumbrados, a tal ejercicio. Antes de llegar a desayunar sobre las 11 y media de la mañana, paramos sobre algunos lugares de nuestro interés. Al llegar a el lugar que habíamos acordado de ir, decidimos descansar y tomar nuestros desayunos, algunos tenían frutas o bocadillos para recargar energía. Y volvimos a emprender nuestra ruta, de vuelta.
Tuvimos que subir alguna que otra cuesta, para poder llegar a el pueblo, pero todos lo  conseguimos con mucho esfuerzo. Llegamos a el pueblo sobre las 1 y media de la tarde, y nos quedamos en un parque hasta las 2 de la tarde y llegamos a el centro, algo cansados y agotados.
En resumidas cuentas, un día que no olvidaremos, y esperamos repetir.

Ana Calé, 4º ESO


RUTA EN BICI CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 4º

Hoy Viernes 12 de Marzo todos los alumnos de 4º nos hemos levantado ilusionados y súper felices porque por fin podemos realizar alguna actividad fuera del centro y como bien dice en el título es en bici.Algunos compañeros no han podido asistir pero los que hemos realizado la ruta lo hemos pasado en grande, hemos pasado por lugares en los que la naturaleza ha realizado magníficos paisajes dignos de ver.
Poder dar paseos en bici por el campo es lo mejor del mundo y nosotros por suerte podemos hacerlo a diario ya que tenemos muchísimos paisajes a los que ir.
La ruta comenzó a las 9 de la mañana, todavía íbamos con las legañas pegadas en los ojos pero íbamos con muchísimas ganas de pasarlo genial. Nos acompañaron dos profesores: Pedro el profesor de educación física y Julien el de francés. Nos reímos muchísimo con ellos y se les veía súper felices de apreciar el magnífico paisaje que nos
rodea.
Las cuestas eran lo que más nos costaba a todos pero el paseo fue muy gracioso y divertido.Hemos pasado por arroyos,charcos de barro, baches… puff muchísimos sitios que han hecho que tengamos agujetas. Fuimos a El Salto la presa de Pedro Abad por la carretera vieja de Pedro Abad-Adamuz allí había muchas curvas y había que tener máximo cuidado pero el paseo en bici se nos dio fenomenal y lo pasamos en grande.

María José Tabares, 4º ESO