Las lágrimas de Shiva


Os voy a escribir sobre uno de mis libros preferidos, porque solo puedo hablaros de uno aunque para mí, todos y cada uno de los que he leído son mis favoritos, porque se llevaron parte de mi y me dejaron parte de ellos.

Lo he tenido muy difícil al elegir uno. A lo largo de mi corta vida, he tenido la suerte de leer varios que me han dado y enseñado cosas importantes. Amo la lectura desde pequeña cuando mi madre me leía cuentos antes de dormir, hasta que aprendí a leer y desde entonces la que se los lee soy yo, a ella y a mis hermanitos.

Elegir uno me hace sentir como que defraudo a los demás que tantas horas buenas me han dado, ¡han estado en mi piel!, hasta tal punto de hacerlos míos, mis historias, mis sentimientos, alguno me ha dado fuerza para seguir adelante en varias de mis etapas, me han enseñado a luchar por lo que quiero y me dieron momentos de evadirme de la vida real y pensar que yo era personaje de esas fantásticas historias; he llorado, reído, me he asustado, todos forman parte de mi.

Las Lágrimas de Shiva es de aventura y esconde un enigma que te dejará sin palabras. Va de un chico joven que debe irse un verano a casa de sus tíos, porque su padre está enfermo de tuberculosis. Desde que entró a casa de los Obregón, no ha dejado de investigar el misterioso enigma de Beatriz Obregón, y la presencia de un fantasma con olor a perfume de nardos. Ella era un familiar que según cuentan, desapareció con un collar muy valioso, Las lágrimas de Shiva, que le regaló su prometido, dejándolo plantado en el altar.

En esta historia hay una pelea entre la familia Obregón y los Mendoza, por el famoso collar desaparecido con ella. Este chico y su prima investigan hasta conseguir lo que buscan, pasando ratos de miedo y angustia.

Este libro me ha enseñado a que pase lo que pase, hay que seguir luchando, ¡lo que me proponga lo voy a conseguir!, también me ha enseñado que no debo rendirme nunca, que no sabemos lo que en la vida se nos va a presentar.

Me gusta asignar colores a los libros que leo. Los colores de este libro serían el negro y el morado, porque da un poco de miedo y de tristeza. Este libro llegó a mí a través de mi tía. Lo recomiendo mucho porque, pasaba esos momentos en mi propia piel, estaba deseando tener un hueco libre para seguir leyéndolo. ¡Es fascinante! El libro tiene tanto misterio como intriga, que no puedes parar de leerlo, además lo ha leído mucha gente porque es un clásico y ha ganado un premio de lectura juvenil, espero que todo el mundo lo lea y también espero que sientan lo que yo he vivido con esta maravillosa novela de César Mallorquí, voy a leerlo una vez detrás de otra.

Aroa Sánchez Pachón – 1ºB