El martes 22 de diciembre de 2020, último día de clase, algunos alumnos de 1ºB y del A, llevaron a las tablas una obra narrativa de Charles Dickens: “Un cuento de Navidad”.
La idea surgió el viernes 18 de diciembre, cuando los alumnos de 1ºB, estaban leyendo el libro en la clase de lengua. El profesor quiso dramatizarla en clase y una alumna comentó que el curso pasado, en Algallarín, realizaron un vídeo-cuento sobre esta misma obra.
El profesor, que ya lo tenía en mente porque quería llevar a la práctica una actividad del Programa ComunicA llamada “El juego dramático”, propuso a los alumnos representar la obra en el SUM, pero el único inconveniente era el tiempo, ya que solo tenían el fin de semana para hacer la adaptación, más dos días de la siguiente semana para ensayar, preparar las escenas e interpretarla, pero no se dieron por vencidos, y, se esforzaron todo lo posible.
El director de la obra, es decir, el maestro de lengua, pidió a la alumna que le habló sobre el vídeo-cuento, ser la encargada del guión y los ensayos, como decía él, su mano derecha. Y así fue, estuvieron todo el fin de semana trabajando, ampliando el guión del año pasado, preparando las escenas, la escenografía, aunque mínima, y el vestuario. El lunes 21, fue el primer día de ensayo de todos los alumnos que colaboraron, y, por fin, ¡Llegó el día! El martes 22 hicieron los últimos ensayos y después del recreo, interpretaron en el salón de actos (SUM), con poco público debido a la pandemia.
La verdad es que salió bastante bien, a pesar de hacerlo en dos días, aunque también tuvo algún que otro fallo. El director del centro, que también nos ayudó y la grabó, estuvo muy contento con la obra, y decidió repetirla el curso siguiente, pero con más efectos especiales y con más tiempo de preparación.
Andrea Martín-Fontecha Cerezo. 1º B