Gymkhana «Luna de la Sierra»


Con motivo de la semana cultural de la feria de nuestra localidad de Adamuz de Córdoba tuvo lugar la Gymkhana multidisciplinar del instituto IES Luna De La Sierra.

Esta actividad tuvo como finalidad para los alumnos y profesores del centro pasarlo bien y, de camino, fomentar valores relacionados con la educación para la convivencia (coeducación, igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, trabajo en equipo…).

La gymkhana constó de 10 pruebas que abarcaron diferentes asignaturas (geografía, inglés, matemáticas, educación física, lengua, etc). Estas pruebas se llevaron a cabo por equipos de alumnos en diferentes aulas, junto al profesorado responsable de las mismas. En cada aula se encontraba un profesor disfrazado de la temática correspondiente con su asignatura que enunciaba la prueba.

Para realizar las pruebas  participaron 10 equipos formados por entre 14 y 16 alumnos/as aprox., agrupándose por edades. Cada equipo se nombró acorde con la temática de su disfraz, que también tomó puntuación en una prueba y se disfrazó siguiendo una temática concreta. Los disfraces fueron valorados para la puntuación final, además de la prueba realizada en el S.U.M.

Para ir de prueba en prueba, cada equipo se desplazó agarrados de la mano pasándola entre las piernas. Hubo guardias de pasillo (profesores disfrazados) que puntuaron el desplazamiento de los equipos. El itinerario a seguir se entregó a cada equipo el día de la prueba.

Aquí se pueden ver los estándares que tuvo en cuenta el profesorado a la hora de evaluar al alumnado.

PRUEBAS

(valorado por profesores)

1 p = ACTUACIÓN MEJORABLE 2 p = ACTUACIÓN ADECUADA 3 p = ACTUACIÓN EXCELENTE
DISFRAZ

(valorado por profesores)

1 p = no se disfrazan 5 p = se disfrazan la mayoría 10 p = se disfrazan todos
COMPORTAMIENTO

(valorado por guardias de pasillo y profesores)

1 p = no se desplazan de la mano, no respetan las reglas, discuten entre ellos… 5 p = Muestran un comportamiento adecuado en todo momento.

La Gymkhana tuvo tres fases claramente diferenciadas por las actividades realizadas en las mismas.

-En primer lugar,los equipos debieron estar ya disfrazados y ubicados en su 1ª prueba al dar las doce del mediodía.

-En segundo lugar,tras recordar las normas de la gymkhana y esperar a que todo el mundo estuviese en su sitio, comenzó la Gymkhana. Cada una de las 10 pruebas tuvo una duración de 10 minutos. Transcurrido este tiempo, tocó el timbre y los alumnos se desplazaron a la siguiente prueba (ejemplo: si estaban en la prueba nº 2, pasaban a la 3).

-Para finalizar la actividad(en torno a las 14:00), el profesorado procedió al recuento de puntuaciones y establecimiento de ranking. Los premios se entregaron durante la comida de tutorías posterior a la Gymkhana.

En general, fue un día divertido, lleno de emociones y risas, en el que alumnos y profesores olvidaron sus estamentos para colaborar codo con codo para así hacer del instituto un lugar mejor.

Javier Pozo y Alfonso Ramiro – 3ºB