Editorial

Como el alumnado de 4º de la  ESO del curso pasado, nosotros, alumnos y alumnas de la promoción 2015-2019 hemos querido inaugurar con esta editorial, el segundo número del periódico escolar.

Al igual que el curso pasado queremos ir mostrando la memoria de nuestro aprendizaje, siguiendo el modelo de los diversos géneros periodísticos (editorial, noticia, crónica, reportajes, entrevistas…) y contendrá las distintas secciones de todo periódico: Cultura, Ocio y Tiempo Libre, Educación, Ciencia, Tecnología, Historia, Literatura, etc., con la salvedad de que este año añadiremos tres apartados más, para que sea más completo y divertido.

El primero de ellos es el de los memes de todo el curso, que a veces son necesarios, pues hay que darle un toque de humor a la enseñanza y animarse en los momentos más duros que existen en la vida de todo estudiante. También añadiremos el apartado de los subgéneros de opinión, en el que se reflejarán las diferentes reflexiones y opiniones de nuestras mentes adolescentes sobre temas de la actualidad, sintiéndonos así verdaderos columnistas y articulistas de un periódico. En tercer lugar, y ya que es el curso en el que se ha puesto en marcha el twitter del centro, incorporamos una sección con algunos de los mejores tuits que hemos podido seleccionar.

Hay otra novedad que tiene que ver con la forma de trabajar en el periódico. A partir de este curso tendremos una nueva asignatura muy importante para hoy en día: TIC “Tecnologías de la Información y la Comunicación”. En ella, además de aprender cómo usar un blog, coordinaremos el periódico, poniendo en marcha cada una de las secciones mencionadas anteriormente (pues el año pasado el periódico se trabajaba en los recreos, quedándonos sin nuestro merecido descanso).

Para finalizar, hemos decidido cambiar el título del periódico que pusieron nuestros compañeros del curso pasado, por otro que nos identifique como clase, debido a que los coordinadores cada año somos diferentes y reflejamos lo que nos caracteriza como promoción. Este sería DOMINUSHY, pues a lo largo del curso nos hemos ido encontrando papelitos en diferentes sitios del instituto, en los que ponía esa palabra. Eran apasionantes retos de nuestro tutor. No hemos conocido todavía el significado de esta palabra, pero sí tenemos claro que queremos que nos represente. Un saludo cordial de las editoras y que ustedes lo disfruten.

Claudia Cobacho y Angela Lindo. 4º ESO