Cada 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la investigación y el desarrollo tecnológico. En el IES Luna de la Sierra, queremos sumarnos a esta iniciativa fomentando la curiosidad científica y el interés por las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre nuestras alumnas. A lo largo de la historia, muchas mujeres han hecho contribuciones extraordinarias a la ciencia, …

11 de Febrero: Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia Más»

Desde el IES Luna de la sierra condenamos del trágico asesinato del joven cordobés este fin de semana. Manifestamos nuestra más enérgica condena ante este acto de violencia injustificable. Nos unimos al dolor de la familia, amigos y entorno afectado, expresando nuestra solidaridad en este momento de profundo dolor. Como institución comprometida con la formación integral de personas, reafirmamos nuestro compromiso con los valores de paz, respeto a la vida y diálogo como pilares para construir una sociedad más justa. …

Condenamos la violencia Más»

El día 2 de diciembre los alumnos de Física y Química y Economía de 4ºESO visitaron la cooperativa Ntra. Madre del Sol de Adamuz donde profundizaron en todo el proceso de extracción y almacenamiento del aceite de oliva, sus características, composición, variaciones de precio, etc. Nuestro más sincero agradecimiento a la cooperativa por recibirnos. ¡Fue una experiencia muy interesante!

Se ha publicado Resolución de 6 de Septiembre de 2024 por la que se establece el calendario para el desarrollo de las elecciones de representantes en los Consejos Escolares de los centros docentes para el curso 2024/2025. Consulte información general aquí. La temporalización del proceso puede verse a través el siguiente enlace (temporalización) El calendario establecido, para su conocimiento y efecto es el siguiente: Constitución de la Junta electoral: 1 de Octubre. Plazo de presentación de reclamaciones contra el censo …

Elecciones al consejo escolar 2024 Más»

Con motivo del 11F: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia hemos podido disfrutar de una interesante charla de dos investigadoras de la UCO, Ana y Silvia, en la que nos han contado su día a día en su trabajo como investigadoras y nos han recalcado la necesidad de visibilizar que la mujer también tiene un papel imprescindible en la Ciencia. Gracias a Ana Andreu y Eva Contreras por su tiempo.

Desde nuestro centro se ha celebrado el Día Internacional de la Paz con una carrera solidaria en colaboración con la ONG @savethechildren_es , todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, del @ayto_adamuz y @policialocaladamuz y la participación como patrocinadores de las familias del alumnado.

Nuestro alumnado ha participado en el taller «Con auriculares morados» analizando la música desde una perspectiva de género. Gracias a la pedagoga Laura Peñalver @laura_penalver y al @ayto_adamuz por ofrecernos estas iniciativas tan necesarias.

Esta semana el alumnado de 3º y 4º de la ESO realizando el Taller de Igualdad con gran participación y entusiasmo.